LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
FICHA TÉCNICA
Licenciatura
en Educación Básica con énfasis en Tecnología e Informática
Registro calificado: Res N° 10205 Noviembre
22 de 2010
|
|
|
o Institución universitaria
|
|
Universidad Santiago de Cali
|
|
|
|
o Código SNIES
|
|
19514
|
|
|
|
o Dirección
|
|
Calle 5 con carrera 62, Bloque 2 piso 1
|
|
|
|
o Teléfono
|
|
57 (2) 518 3000 extensión(142 – 104 )
|
|
|
|
o Página Web
|
|
www.usc.edu.co
|
|
|
|
||||||
|
|
|
||||||
o
Nombre del Programa
|
|
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en
Tecnología e Informática
|
||||||
|
|
|
||||||
o
Norma interna de creación
|
|
Resolución Consejo Superior CS
|
|
|
||||
Resolución Consejo Académico CA 005
|
25
|
Nov. 2006
|
||||||
|
|
|
||||||
o Registro
Calificado SNIES
|
|
Resolución
|
10205
|
22-Noviembre-2010 MEN
|
||||
|
|
|
||||||
o Ciudad
donde se oferta
|
|
Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia
|
||||||
|
|
|
||||||
o Nivel
de Formación
|
|
Pregrado
|
||||||
|
|
|
||||||
o Título
que otorga
|
|
Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática
|
||||||
|
|
|
||||||
o Área de
conocimiento
|
|
Pedagogía, Tecnología e Informática
|
||||||
|
|
|
||||||
o Metodología
|
|
Presencial
|
||||||
|
|
|
||||||
o Modalidad
del programa
|
|
Profundización
|
||||||
|
|
|
||||||
o Créditos
académicos
|
|
Distribución
|
Cantidad
|
Distribución porcentual
|
||||
Créditos Obligatorios
|
141
|
89.24 %
|
||||||
Créditos Electivos
|
17
|
10.75 %
|
||||||
Total Créditos
|
158
|
100%
|
||||||
|
|
|
||||||
o
Estructura de Investigación
|
|
Eje central de investigación: Didáctica de la tecnología e informática
|
||||||
|
Línea: Pedagogía, Didáctica, Tecnología, Informática
|
|||||||
|
Área: Pedagogía, Tecnología, Informática
|
|||||||
|
Énfasis: Pedagogía y Didáctica
|
|||||||
|
|
|
||||||
o Inicio
de actividades
|
|
Enero, 2011 A.
|
||||||
|
|
|
||||||
o Periodicidad de admisión
|
|
Semestral
|
||||||
|
|
|
||||||
o Duración
|
|
9 semestres
|
||||||
|
|
|
||||||
o Dedicación
|
|
Tiempo completo
|
||||||
|
|
|
||||||
o Número
de estudiantes por año o semestre
|
|
20
|
||||||
|
|
|
||||||
o Valor de los derechos académicos por semestre
|
|
$1´463.235
|
||||||
|
|
|
||||||
Misión
Formar
docentes de Tecnología e Informática para todos los niveles y modalidades del
Sistema Educativo Colombiano con espíritu crítico y reflexivo, capacidad
investigativa, pedagógica y formativa, innovadores y capaces de aplicar los
medios tecnológicos a su alcance.
Visión
Ser
un programa de educación con liderazgo e innovación en los procesos de
formación, con una profesionalización apoyada en la profundización e innovación
tendiente a mejorar y fortalecerse con
responsabilidad social.
Perfil del Egresado
·
Ejercer
la docencia aplicando con eficiencia conocimientos, principios y estrategias
didáctico-pedagógicas en la conducción de acciones educativas en los campos de
la Tecnología y de Informática
·
Diseñar
y desarrollar proyectos educativos en los diferentes niveles y apoyar a los
demás docentes en los procesos de aplicación de las tecnologías de la
Información y la comunicación en sus proyectos.
·
Apoyar
procesos administrativos en que se aplique la informática y la tecnología.
·
Brindar
soporte técnico y asesoría en Informática.
·
Investigar
situaciones contextuales y de aprendizaje con la intención de innovar y
proponer proyectos de mejoramiento tecnológico.
·
Autoformarse
y actualizarse permanentemente en la búsqueda del mejoramiento para una
educación con calidad.
·
Formar
personas con espíritu crítico y reflexivo comprometidas con el desarrollo de su
contexto y de la nación.
PLAN
DE ESTUDIOS
PRIMER SEMESTRE
|
CREDITOS
|
Epistemología e Historia de la tecnología
|
3
|
Lógica matemática computacional
|
2
|
Historia y epistemología de la Pedagogía
|
2
|
Compresión y producción textual I
|
2
|
Cogobierno
|
2
|
Constitución política
|
1
|
Problemas Filosóficos actuales
|
2
|
Idioma extranjero l
|
1
|
Electiva l General (informática básica)
|
2
|
17
|
|
SEGUNDO SEMESTRE
|
|
Fundamentos de tecnología l
|
5
|
Políticas educativas Colombianas
|
2
|
Modelos educativos y pedagógicos
|
3
|
Compresión y producción textual ll
|
2
|
Pensamiento social contemporáneo
|
2
|
Idioma extranjero ll
|
1
|
Deporte formativo
|
1
|
16
|
|
TERCER SEMESTRE
|
|
Fundamentos de tecnología ll
|
5
|
Informática aplicada l
|
3
|
Atención a la diversidad
|
3
|
Teorías del desarrollo humano y Teorías del
aprendizaje
|
3
|
Compresión y producción textual lll
|
2
|
Ética y responsabilidad social
|
2
|
Idioma extranjero lll
|
1
|
19
|
|
CUARTO SEMESTRE
|
|
Educación en Tecnología l
|
5
|
Informática aplicada ll
|
4
|
Currículo y diseño curricular
|
3
|
Didáctica general
|
3
|
Idioma extranjero lV
|
1
|
Educación ambiental
|
2
|
18
|
|
QUINTO SEMESTRE
|
|
Educación en tecnología ll
|
5
|
Informática aplicada lll
|
4
|
Proyecto pedagógico l (Gestión Educativa)
|
3
|
Empresa educativa
|
2
|
Investigación Social
|
2
|
Idioma extranjero V
|
1
|
Electiva ll: General
|
2
|
19
|
|
SEXTO SEMESTRE
|
|
Educación en tecnología lll
|
4
|
Didáctica de la informática
|
2
|
Proyecto pedagógico ll: Práctica Pedagógica 1
|
3
|
Investigación educativa l
|
3
|
Liderazgo educativo y valores
|
2
|
Electiva lll : General
|
2
|
16
|
|
SEPTIMO SEMESTRE
|
|
Didáctica de la Tecnología
|
3
|
Proyecto pedagógico lll: Práctica Pedagógica 2
|
4
|
Investigación educativa ll
|
4
|
Electiva IV – Profundización : Alfabetización
Nanotecnología
|
5
|
Electiva lV Profundización: Objetos virtuales de
Aprendizaje
|
2
|
18
|
|
OCTAVO SEMESTRE
|
|
Humanismo y tecnología l
|
4
|
Ciencia y Tecnología l
|
3
|
Investigación educativa lll
|
4
|
Educación Artística
|
2
|
Práctica pedagógica docente III
|
3
|
Electiva V Profundización : Ensamble y
mantenimiento de Computadores
|
2
|
18
|
|
NOVENO SEMESTRE
|
|
Humanismo y tecnología ll
|
3
|
Trabajo de grado
|
5
|
Ética de la profesión docente
|
2
|
Electiva VIII- Profundización : Ambientes Virtuales
de Aprendizaje
|
3
|
Electiva IX General: Estadística Básica
|
4
|
17
|
|
TOTAL CRÉDITOS
|
159
|
Contacto
Tel
5183000 ext. 142 - 104
Dr.
GERMÁN GAMBA LÓPEZ
Director
del programa